👾 Saca tu WordPress al mundo con Nginx Proxy Manager (¡con consejos para ahorrar dramas!)

¿Listo para que tu web WordPress sea internacional y accesible desde cualquier parte del mundo? ¡El robot punk te acompaña en cada paso! Vamos a hacerlo fácil, seguro y con estilo.

1️⃣ Configura el Proxy Host en Nginx Proxy Manager

Entra en Nginx Proxy Manager y añade un nuevo Proxy Host para tu dominio o subdominio de WordPress.
Pon el dominio (por ejemplo, blog.tudominio.com), la IP interna y el puerto donde corre WordPress (por ejemplo, 192.168.1.100:8080).

Marca “Block Common Exploits” y activa “Websockets Support” si tu WordPress lo necesita.

Muy importante:
En la pestaña “Advanced” de la configuración del host, pega estas líneas en el campo de configuración personalizada, cada una en una nueva línea:

proxy_set_header Host $host;
proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;
proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
proxy_set_header X-Forwarded-Proto $scheme;
proxy_redirect off;

Guarda el host.

2️⃣ Configura el certificado SSL (Let’s Encrypt)

Ve a la pestaña SSL del Proxy Host y solicita un certificado Let’s Encrypt.
Si usas Cloudflare, recuerda seguir el paso de la API Key como en la guía anterior para el desafío DNS.
Activa la redirección automática de HTTP a HTTPS.

3️⃣ Ajusta la configuración de WordPress

Accede a tu WordPress (puede ser por la IP y puerto interno).
Ve a “Ajustes > Generales” y pon como dirección del sitio y de WordPress la URL con HTTPS y tu dominio (por ejemplo, https://blog.tudominio.com).
Si la web deja de funcionar tras guardar, no entres en pánico: es normal, ahora solo funcionará a través del dominio y proxy.

4️⃣ Edita wp-config.php para que WordPress funcione bien tras el proxy

Abre el archivo wp-config.php de tu instalación de WordPress.
Justo antes de la línea que dice:
/* That’s all, stop editing! Happy publishing. */
añade lo siguiente, cada línea una debajo de otra:

if (isset($_SERVER[‘HTTP_X_FORWARDED_PROTO’]) && $_SERVER[‘HTTP_X_FORWARDED_PROTO’] === ‘https’) {
$_SERVER[‘HTTPS’] = ‘on’;
}

Esto hará que WordPress sepa que está detrás de un proxy seguro y no mezcle recursos HTTP y HTTPS.

5️⃣ Limpia la caché y prueba desde fuera

Borra la caché de tu navegador y la de WordPress (si usas plugins de caché).
Accede a tu dominio desde un móvil con WiFi apagado para comprobar que todo carga bien y con el candadito verde.
Si algo no carga (imágenes, CSS…), revisa los pasos anteriores y asegúrate de que todo está bien configurado.

6️⃣ Consejos punk y solución de problemas

  • Si tienes plugins que fuerzan HTTPS o redirecciones, desactívalos y deja que Nginx Proxy Manager gestione el SSL.
  • Si ves errores de contenido mixto, revisa las URLs de tu WordPress y la configuración avanzada del proxy.
  • No olvides actualizar tu dominio en Cloudflare si tu IP cambia.

🎸¿Te das cuenta de todo lo que tienes ya funcionando en tu servidor? Empezaste con una instalación básica, y ahora tienes WordPress, n8n, proxy seguro, dominio propio, HTTPS automático… ¡y lo mejor es que esto solo acaba de empezar!
En learningaiagents.net te vamos a seguir acompañando para que tu servidor sea cada vez más útil, divertido y potente: desde montar tu propio parque de atracciones de la IA, hasta automatizar tareas, bloquear publicidad, crear chatbots o probar nuevas herramientas que iremos trayendo.

Así que, enhorabuena por llegar hasta aquí. Presume de servidor punk, explora todo lo que ya tienes y prepárate, porque vienen más guías, trucos y servicios para que tu casa digital sea la envidia del vecindario geek.
¡Nos leemos en la próxima aventura!

Por ziru

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x