Primeros pasos con tu servidor: conéctate y aprende los comandos básicos

# Primeros pasos con tu servidor: conéctate y aprende los comandos básicos

Una vez que has instalado con éxito tu sistema operativo, como vimos en nuestro artículo anterior sobre «[Prepara tu equipo: Instalación fácil del sistema operativo](https://www.learningaiagents.net/2025/05/05/prepara-tu-equipo-instalacion-facil-del-sistema-operativo/)», el siguiente paso es aprender a conectarte y controlar tu servidor. Y aunque pueda sonar complicado, te aseguro que es más sencillo de lo que parece.

## ¿Qué es SSH y para qué sirve?

SSH (Secure Shell) es como un «control remoto» para tu servidor. Te permite conectarte de manera segura desde tu ordenador personal a tu servidor, aunque esté físicamente en otro lugar. Es como tener una línea telefónica privada y encriptada con tu servidor.

La gran ventaja de SSH es que toda la comunicación va cifrada, lo que significa que nadie puede espiar lo que estás haciendo, incluso si estás conectado a una red pública.

## Cómo conectarte a tu servidor mediante SSH

Dependiendo del sistema operativo que uses en tu ordenador personal, tienes diferentes opciones para conectarte. Veamos las más populares:

### Si usas Windows: MobaXterm o PuTTY

**Usando MobaXterm (recomendado para principiantes):**

1. Descarga e instala [MobaXterm Home Edition](https://mobaxterm.mobatek.net/download.html)
2. Abre el programa y haz clic en «Session» en la esquina superior izquierda
3. Selecciona «SSH»
4. En «Remote host» escribe la dirección IP de tu servidor
5. Asegúrate que el puerto es el 22 (es el puerto estándar para SSH)
6. Escribe el nombre de usuario (normalmente «root» para la primera conexión)
7. Haz clic en «OK» y te pedirá la contraseña

**Usando PuTTY:**

1. Descarga e instala [PuTTY](https://www.putty.org/)
2. En el campo «Host Name (or IP address)» escribe la dirección IP de tu servidor
3. Asegúrate que «Port» está configurado como 22 y «Connection type» como SSH
4. Haz clic en «Open»
5. Cuando aparezca la ventana de terminal, escribe tu nombre de usuario
6. Introduce tu contraseña cuando te la pida

### Si usas Mac o Linux: Terminal

1. Abre la aplicación Terminal (viene preinstalada)
2. Escribe el siguiente comando, reemplazando IP_DEL_SERVIDOR con la dirección IP de tu servidor:
«`
ssh usuario@IP_DEL_SERVIDOR
«`
3. Si es tu primera conexión, te preguntará si confías en este servidor. Escribe «yes»
4. Introduce tu contraseña cuando te la pida

> **Nota para novatos:** Cuando escribas la contraseña, no verás nada en la pantalla. Esto es normal y es una medida de seguridad. Solo escribe tu contraseña y presiona Enter.

## Comandos básicos para gestionar tu servidor

Una vez conectado, puedes controlar tu servidor escribiendo comandos en la terminal. Estos son algunos de los más útiles:

### Actualizar tu sistema

Para mantener tu servidor seguro y con las últimas mejoras, es importante mantenerlo actualizado. En sistemas basados en Debian/Ubuntu:

«`
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
«`

En sistemas basados en Red Hat/CentOS:

«`
sudo yum update -y
«`

Este comando primero actualiza la lista de paquetes disponibles y luego instala las actualizaciones.

### Reiniciar tu servidor

Si necesitas reiniciar tu servidor, puedes usar:

«`
sudo reboot
«`

### Ver el espacio libre en disco

Para comprobar cuánto espacio tienes disponible:

«`
df -h
«`

La opción «-h» hace que el resultado sea «human-readable», mostrando los tamaños en GB o MB en lugar de bytes.

### Ver información del sistema

Si quieres conocer información básica sobre tu sistema operativo:

«`
cat /etc/os-release
«`

### Ver el uso de memoria

Para comprobar cuánta memoria RAM está siendo utilizada:

«`
free -m
«`

## Cómo cambiar tu contraseña

Cambiar tu contraseña regularmente es una buena práctica de seguridad. Para hacerlo:

1. Escribe el comando:
«`
passwd
«`
2. Te pedirá tu contraseña actual
3. Luego, introduce tu nueva contraseña dos veces para confirmar

> **Consejo de seguridad:** Elige una contraseña fuerte que combine letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita usar palabras comunes o información personal.

## Consejos finales para principiantes

– **Guarda tus credenciales:** Anota en un lugar seguro la dirección IP, nombre de usuario y contraseña de tu servidor.
– **Copia y pega con cuidado:** En SSH, copiar y pegar funciona diferente según el programa. En MobaXterm, puedes usar Ctrl+C y Ctrl+V, mientras que en PuTTY el pegado se hace con clic derecho.
– **Si te pierdes:** El comando `pwd` te muestra en qué directorio te encuentras actualmente.
– **Para salir:** Escribe `exit` y presiona Enter para cerrar la conexión SSH.

Con estos conocimientos básicos, ya estás listo para empezar a explorar y gestionar tu servidor. En próximos artículos, profundizaremos en cómo configurar servicios específicos y mejorar la seguridad de tu sistema.

Por ziru

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x