# Estado Actual de Nuestro Servidor Casero: Lo Que Tenemos y Lo Que Viene
Si has seguido nuestra serie sobre la construcción de un servidor casero, probablemente te estés preguntando: «¿Y ahora qué? ¿Dónde está la web prometida?» Permíteme explicarte dónde estamos actualmente y por qué nuestra web aún no está publicada para todo el mundo.
## ¿Por qué nuestra web aún no está en línea?
En este momento, nuestro servidor está funcionando correctamente en nuestra red local, pero todavía no es accesible desde Internet. Esto se debe principalmente a dos razones:
1. **No tenemos un dominio propio configurado**: Un dominio es esencialmente la «dirección» de nuestra web en Internet.
2. **Carecemos de certificados de seguridad**: Estos son necesarios para garantizar conexiones seguras a nuestra web.
## ¿Qué son exactamente los dominios y certificados?
### Dominios: Tu Dirección en Internet
Un dominio es como la dirección postal de tu casa, pero para Internet. Cuando escribes algo como «learningaiagents.net» en tu navegador, estás utilizando un dominio para visitar ese sitio específico.
**Ejemplo sencillo:** Imagina que tu servidor es una casa en una urbanización. Sin un dominio, solo podrían visitarte quienes ya conocen exactamente dónde vives (tu red local). Con un dominio, tu casa aparece en el mapa y cualquiera puede encontrarte fácilmente.
### Certificados: Tu Candado Digital
Un certificado SSL/TLS es como un candado digital que asegura que la comunicación entre el visitante y tu web sea privada y segura.
**Ejemplo práctico:** Cuando visitas un sitio web y ves el pequeño candado en la barra de direcciones, significa que la conexión está encriptada. Sin este certificado, los navegadores mostrarán advertencias de «sitio no seguro», y nadie quiere eso.
## Servicios que ya puedes disfrutar (sin exposición a Internet)
La buena noticia es que, aunque nuestra web no esté públicamente disponible todavía, ya puedes utilizar varios servicios increíbles en tu red local:
### 1. Plex/Jellyfin
**¿Qué hace?** Te permite organizar y transmitir tu colección de películas, series, música y fotos.
**¿Para qué te sirve?** Convierte tu servidor en tu propio Netflix personal. Accede a tus medios desde cualquier dispositivo en tu hogar.
### 2. Vaultwarden
**¿Qué hace?** Es un gestor de contraseñas autoalojado, compatible con Bitwarden.
**¿Para qué te sirve?** Almacena todas tus contraseñas de forma segura sin depender de servicios externos. La seguridad en tus manos.
### 3. Homepage
**¿Qué hace?** Crea un panel de control personalizado para acceder a todos tus servicios.
**¿Para qué te sirve?** Organiza tus aplicaciones y servicios con una interfaz limpia y accesible desde cualquier dispositivo en tu red.
### 4. Komga
**¿Qué hace?** Gestiona y sirve tu biblioteca de cómics digitales.
**¿Para qué te sirve?** Organiza tus cómics y mangas para leerlos desde cualquier dispositivo conectado a tu red.
### 5. EmulatorJS
**¿Qué hace?** Permite jugar a juegos retro directamente desde tu navegador.
**¿Para qué te sirve?** Disfruta de tus juegos clásicos favoritos sin necesidad de instalar emuladores adicionales.
### 6. n8n
**¿Qué hace?** Es una plataforma de automatización de flujos de trabajo.
**¿Para qué te sirve?** Automatiza tareas como la publicación de contenido en WordPress utilizando IA (¡justo lo que usaremos en nuestra próxima guía!).
## Lo que viene después
Nos complace anunciar que nuestra web incluirá guías detalladas para montar cada uno de estos servicios y muchos más. Estas guías estarán disponibles fuera de esta serie principal y profundizarán en configuraciones más avanzadas.
La buena noticia es que si has seguido todos los pasos de nuestra serie hasta aquí, ya tienes la base necesaria para comenzar a explorar estas guías más avanzadas. Tu servidor está listo para el siguiente nivel.
## ¿Estás listo para más?
Si has llegado hasta aquí y has configurado correctamente tu servidor siguiendo nuestras instrucciones, ¡felicidades! Has construido la base perfecta para un mundo de posibilidades en autoalojamiento.
En las próximas entregas, te mostraremos cómo configurar tu dominio, obtener certificados SSL, y exponer (de manera segura) tus servicios a Internet. También profundizaremos en cómo automatizar WordPress con n8n e IA.
¿Ya estás empezando a ver código verde cayendo como en Matrix? ¿Te sientes como Neo descifrando los secretos del universo digital? ¡No te preocupes! Es un síntoma normal de convertirte en un verdadero administrador de sistemas casero.
Mantente atento a nuestras próximas publicaciones donde llevaremos tu servidor al siguiente nivel. ¡Internet nos espera!